Mirada al Ranking: Un ascenso de 61 puestos envía a Mboko al Top 25

Nota del editor: El Ranking PIF WTA se ha actualizado tras la conclusión del Omnium Banque Nationale en Montreal. Esta actualización incluye los puntos de dicho evento, así como de los torneos WTA 125 e ITF celebrados durante las semanas del 21 y el 28 de julio. Los puntos de Washington y Toronto 2024 han disminuido. Se publicará una segunda y última actualización el 10 de agosto.
El año pasado por estas fechas, Victoria Mboko ocupaba el puesto 351 del ranking y acababa de perder su primer partido en un W50 en Zagreb contra Eszter Meri.
Doce meses después, la canadiense de 18 años es campeona del WTA 1000 tras electrizar al público de Montreal con una racha de siete partidos hasta el título.
Entre sus muchas hazañas, Mboko se convirtió en la duodécima jugadora de la Era Abierta en derrotar a cuatro campeonas de Grand Slam en un mismo torneo (Sofia Kenin en segunda ronda, Coco Gauff en cuarta ronda, Elena Rybakina en semifinales y Osaka en la final).
Mboko es la primera jugadora en lograrlo desde Ons Jabeur y Elina Svitolina en Wimbledon 2023 y la segunda más joven de la Era Abierta tras Serena Williams en el US Open de 1999.
Entra en el Top 25 por primera vez, ascendiendo 61 puestos, del No.85 al No.24, y se convierte en la jugadora canadiense mejor clasificada.
Osaka regresa al Top 30, Rybakina regresa al Top 10
Naomi Osaka se quedó corta en la final contra Mboko, pero Montreal marcó un hito en su primer torneo con su nuevo entrenador, Tomasz Wiktorowski. Derrotó a tres jugadoras del Top 20 en un mismo evento por primera vez desde Pekín 2019, alcanzó su segunda final del año y la primera en el WTA 1000 desde Miami 2022.
Osaka sube 24 puestos, del puesto 49 al 25, regresando al Top 30 por primera vez desde enero de 2022.
La excampeona de Wimbledon, Elena Rybakina, cayó del Top 10 en abril, poniendo fin a una estancia de 26 meses en ese nivel. Llegar a su quinta semifinal de 2025 en Montreal la eleva dos puestos, regresando al Top 10 en el puesto 10.
Nuevas mejores marcas personales para Tauson, Bouzas Maneiro e Ito
Tres jugadoras que arrasaron en Montreal alcanzan nuevas marcas de carrera esta semana:
Clara Tauson logró dos victorias consecutivas ante el Top 10, derrotando a Iga Swiatek en cuarta ronda y a Madison Keys en cuartos de final. La finalista de Dubái en febrero, Clauson, de 22 años, alcanzó su segunda semifinal WTA 1000 de la temporada. Subió cuatro puestos, hasta el número 15.
Tras su primera actuación en cuarta ronda de Grand Slam en Wimbledon, la española Jessica Bouzas Maneiro alcanzó sus primeros cuartos de final WTA 1000 en Montreal. La joven de 22 años ascendió nueve puestos, hasta el número 42.
El juego poco convencional de Aoi Ito ha llamado la atención en su ascenso a nivel de circuito, y ayudó a la japonesa, procedente de la previa, a conseguir su primera victoria ante el Top 10 sobre Jasmine Paolini en la segunda ronda de Montreal. La joven de 21 años sube 16 puestos hasta el puesto 94 y regresa al Top 100.
Otros movimientos notables en el ranking
Madison Keys, +2 al No.6: Keys, campeona del Abierto de Australia, alcanzó su octavo cuartos de final de 2025 en Montreal.
Veronika Kudermetova, +6 al No.36: Kudermetova, ex No.9, ha estado reconstruyendo discretamente su ranking tras caer al No. 77 a principios de año. Una actuación en tercera ronda en Montreal la eleva a su mejor posición desde junio de 2024.
Yuliia Starodubtseva, +10 al No.63: Starodubtseva alcanza un nuevo récord personal tras alcanzar la tercera ronda en Montreal.
Katerina Siniakova, +16 al No.73: Siniakova se alzó con el título del WTA 125 de Varsovia la semana pasada, su primer título en cualquier categoría desde el WTA 125 de Lérida de 2024.
Viktorija Golubic, +15 al No. 75: Golubic fue subcampeona, tras Siniakova, en el WTA 125 de Varsovia, su primera final a cualquier nivel desde que ganó Jiujiang en octubre pasado.
Caty McNally, +12 al No.104: McNally, ex No. 54, campeona del WTA 125 de Newport y del ITF W100 de Evansville en julio, extendió su racha de victorias a 12 al alcanzar la tercera ronda en Montreal, donde cayó ante Keys en tres sets.
Nota: Los siguientes cambios en el ranking están sujetos a cambios tras la segunda y última actualización del domingo. La jugadora mejor clasificada que participa en la ITF esta semana es Talia Gibson, No.108; la jugadora mejor clasificada que sigue activa a fecha de 8 de agosto es Julia Grabher, No.120.
Wang Xiyu, +20 al No.138: La ex No.49 Wang, quien estuvo de baja tres meses entre enero y abril de este año, se alzó con el título ITF W75 de Lexington la semana pasada. Fue su primer título en cualquier categoría desde que ganó Guangzhou 2023.
Dominika Salkova, +21 al No.162: La checa de 21 años alcanzó su segunda semifinal WTA 125 en los últimos dos meses en Varsovia.
Nuria Brancaccio, +18 al No.167: La italiana Brancaccio se alzó con su tercer título ITF de 2025 y el primero de su carrera en el nivel ITF W75, en su propio país, en Cordenons, la semana pasada.
Janice Tjen, +25 al No.170: La espectacular temporada de Tjen en el ITF World Tour continuó con su primera final ITF W75 en Lexington. La indonesia de 23 años alcanza un nuevo récord personal y sigue activa en los cuartos de final del ITF W100 de Landisville esta semana. Su récord en 2025 hasta el momento es de un notable 53-9.
Kaitlin Quevedo, +56 al No.179: La española de 19 años conquistó su primer título ITF W100 en Maspalomas, Gran Canaria, la semana pasada, derrotando a la primera cabeza de serie, Arantxa Rus, en la final. Quevedo debuta en el Top 200.
Guo Hanyu, +51 al No.208: Suplente de último minuto en la fase previa de Montreal, Guo aprovechó al máximo su oportunidad llegando al cuadro principal y luego derrotando a Yulia Putintseva, consiguiendo su primera victoria ante una Top 50 y su primera victoria en el circuito. La china de 27 años, exjugadora de dobles del Top 30, alcanza un nuevo récord personal.
Nikola Bartunkova, +63 al No.265: Bartunkova, de 19 años y ex Top 10 junior, ganó el primer torneo ITF W75 de su carrera tras clasificarse en Hechingen la semana pasada.
Anastasija Sevastova, +119 al No.267: Anastasija Sevastova, ex No.11, sorprendió a la campeona defensora, Jessica Pegula, en la tercera ronda de Montreal, consiguiendo su primera victoria ante una Top 10 desde que venció a Serena Williams en los quailifers de la Billie Jean King Cup de 2020, y su primera victoria ante una Top 5 desde que puso fin a la defensa del título de Sloane Stephens en el US Open de 2018. La letona de 35 años jugaba apenas su séptimo evento desde que regresó de una lesión de ligamento cruzado anterior.
Zhu Lin, +189 al No.304: Sevastova no fue la única jugadora que brilló con un ranking especial en Montreal. La ex número 31 Zhu, quien estuvo de baja durante los últimos seis meses de 2024 y luego otros tres meses entre enero y abril de este año debido a una lesión de codo, también alcanzó los octavos de final en Montreal. Su victoria en segunda ronda ante Ekaterina Alexandrova fue su primera victoria dentro del Top 20 desde que venció a Veronika Kudermetova en Zhuhai 2023.
Ariana Arseneault, +88 al número 427: Arseneault, exalumna de la Universidad de Auburn, fue otra suplente de última hora en la previa que llegó al cuadro principal en Montreal, donde cayó ante la eventual finalista Osaka en primera ronda. La canadiense de 23 años entra en el Top 500 por primera vez.
Yasmine Kabbaj, +96 al No. 435: Kabbaj hizo historia para su país hace dos semanas al capturar el evento Mohammedia ITF W35 en su suelo natal, convirtiéndose en la segunda mujer marroquí en ganar un torneo profesional a ese nivel (la primera desde Bahia Mouhtassine en 2004). La joven de 21 años, que hizo su debut en el cuadro principal de la WTA en Rabat 2024 y que actualmente juega tenis universitario para San Diego State, hace su debut en el Top 500. Kabbaj es la cuarta mujer marroquí en estar clasificada dentro del Top 500 después de Mouhtassine (que alcanzó el No. 139 en 2002), Fatima Zahrae El Allami (que alcanzó el No. 433 en 2010) y Nadia Lalami (que alcanzó el No. 322 en 2011).